jueves, 29 de octubre de 2015

La Música De Surinam

La cultura predominante de este país es una mezcla de neerlandeses, indonesios e indígenas. Su gente se compone por personas provenientes de Países Bajos, India, África, China e Indonesia como también de pueblos autóctonos que moraban en la zona antes de la llegada de los colonizadores europeos, pero sobre todo de países bajos y es por ello que su lengua natal es neerlandés.

Debido a esto cuenta con muchos ritmos musicales que mezclan lo mejor de muchas culturas que crean una nueva, en esta pequeña tierra que fue una colonia de Países Bajos y ahora conserva mucho de sus orígenes, se crea sus propios ritmos, como lo es la música Kaseko, por tradición Indo-Caribeña; este género se utilizó durante la esclavitud para designar un baile y era lo que los separaba de sentirse esclavos.

Es una fusión de numerosos estilos populares y folclóricos derivados de Europa, África y América. Es rítmicamente complejo, con instrumentos de percusión incluida el instrumento natal, skratjiy, los cuales son tambores trampa, así como el saxofón, trompeta y de vez en cuando el trombón.

Las canciones que producen son de estructura típicamente decir y contestar (cercano a lo que sería la competencia de trovas), como lo son los estilos de los criollos del área, como el winti y kawina. La música India llegó con los inmigrantes de Asia del Sur. Esto incluyó música folclórica tocada con el dhantal, tabla, sitar, armonio y dholak, poco después incluyeron tambores del tassa. Estas eran principalmente canciones hindúes llamadas el "bhajans", así como el filmi. Además el estilo cantado color canela es único a la comunidad india de Surinam y Guayana.

Cibergrafía

Página S U R I N A M: http://www.cch.uy/turismo/surinam/surinam.htm
Página Casa del Caribe: http://www.casadelcaribe.cult.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=727:musicasuriname

No hay comentarios.:

Publicar un comentario